Análisis de un plano secuencia: “Días Extraños” 35 milímetrosSubjetividad como máximo realismo [ por: Estefanía Conocchioli ] El plano secuencia se encuentra al inicio de la...Ciudades del futuroEnsayos Cine+ArquitecturaPlano Secuencia·0 Comentarios·3 Minuto de lectura
Ceguera: percepción del espacio desde el punto de vista cinematográfico 35 milímetros[ por: Patricia Matamoros ] En «Ceguera» (Blindness, 2008, Fernando Meirelles) se muestra la historia de una ciudad...Cine+ArquitecturaEnsayos Cine+Arquitectura·0 Comentarios·5 Minuto de lectura
Análisis espacial de la escenografía de “Alien” 35 milímetros[ por: Matías Echeverría ] Alien: el octavo pasajero (1979, Ridley Scott) sigue la historia de la tripulación de...Cine+ArquitecturaEnsayos Cine+Arquitectura·0 Comentarios·5 Minuto de lectura
Ilustrando el Cine: Ron Cobb Andrés DalyEntre la sátira y la mecánica [ por: Andrés Daly ] Cobb es uno de los grandes. Son...Ilustrando el Cine·2 Comments·3 Minuto de lectura
Una película al día #100: “El monstruo de la Laguna Negra” (1954) Andrés Daly[ por: Andrés Daly ] Esta famosa película de una serie de monstruos de la Universal, se estrenó...Una película al día·4 Comments·3 Minuto de lectura
Tercer Mundo, un mosaico fílmico Carolina Cartagena[ por: Carolina Cartagena ] En los últimos años, nuestro país se ha transformado en un semillero de...Cine LatinoamericanoEntrevistas de 35 milímetrosNoticias·4 Comments·5 Minuto de lectura
Una película al día #73: “París que duerme” (1925) Andrés DalyCuando nadie te ve [ por: Andrés Daly ] ¿Por qué hacemos trampa?. Es divertido que una de...Cine+ArquitecturaUna película al día·0 Comentarios·3 Minuto de lectura